SI NECESITA ALGÚN PRODUCTO QUE NO ENCUENTRA O FIGURA COMO AGOTADO, LLÁMENOS AL 628839073
Día de la Madre en Playgarden

La Centaurea montana L., comúnmente conocida como la centaura de montaña, es una especie perenne que embellece los paisajes naturales y los jardines con su presencia. Esta planta, perteneciente a la familia Asteraceae, es nativa de las regiones montañosas de Europa y se ha naturalizado en varias partes del mundo, incluyendo América del Norte.


La centaura de montaña se caracteriza por su altura, alcanzando entre 30 y 70 cm. Posee un sistema de rizomas subterráneos que le permite formar extensas colonias. Sus tallos son robustos y sus hojas, lanceoladas y de un verde intenso, presentan una textura algodonosa en el envés, lo que les confiere una apariencia única y distintiva.


Las flores de la Centaurea montana son particularmente llamativas. Florecen principalmente entre mayo y agosto, exhibiendo cabezas florales de un azul vibrante con centros de un rojo púrpura profundo. Cada cabeza floral puede alcanzar hasta 5 cm de diámetro y se distingue por sus floretes profundamente cortados. La singularidad de sus flores no solo radica en su belleza, sino también en su capacidad para atraer a una variedad de polinizadores, incluyendo abejas y mariposas, lo que contribuye a la biodiversidad del ecosistema.


Además de su valor estético, la centaura de montaña ha sido utilizada tradicionalmente en la medicina popular. Se le atribuyen propiedades diuréticas y se ha empleado en la preparación de tés amargos para tratar la dispepsia. Las cenizas de la planta son ricas en potasio, y en algunas culturas, se han utilizado compresas de la planta para aliviar dolores oculares.


En cuanto a su cultivo, la Centaurea montana es una planta poco exigente que se adapta bien a una variedad de suelos, siempre que estén bien drenados. Prefiere la exposición al sol o la sombra parcial y es resistente a bajas temperaturas, lo que la hace ideal para jardines de clima templado. Su capacidad de propagación a través de divisiones la convierte en una opción popular entre jardineros que buscan llenar espacios amplios con color y vida.


La centaura de montaña no solo es una planta de gran belleza, sino que también es un testimonio de la adaptabilidad y la resistencia de la flora de las regiones montañosas. Su presencia en los jardines no solo proporciona un espectáculo visual, sino que también nos recuerda la importancia de preservar y valorar la diversidad botánica de nuestro planeta. Con su rica historia y sus múltiples usos, la Centaurea montana L. continúa siendo una especie valorada tanto por su contribución a la estética natural como por su papel en la medicina tradicional y la conservación del medio ambiente.

Cephalanthera damasonium
La Cephalanthera damasonium, comúnmente conocida como la orquídea blanca de los bosques o el helleborino blanco, Bleda naglavka, Epipacte blanca, es u...
Centaurea jacea L
La Centaurea jacea L., comúnmente conocida como Cártamo silvestre, Cartamo silvestre, Escoba blanca y negra, Escoba negra, Escoba yesquera, Hierba de ...